Un reciente informe de Oxfam Intermón revela que las mujeres en España continúan asumiendo una carga desproporcionada en el trabajo de cuidados no remunerado, lo que perpetúa las desigualdades de género y limita su participación en el mercado laboral.
Principales hallazgos del informe:
- Carga de cuidados no remunerados: Las mujeres dedican una media de 2,5 horas más al día que los hombres a tareas domésticas y de cuidado no remuneradas.
- Impacto en el empleo: Esta desigual distribución del trabajo de cuidados contribuye a que el 42% de las mujeres no pueda acceder a un empleo remunerado, en comparación con solo el 6% de los hombres.
- Consecuencias económicas: La sobrecarga de cuidados limita la autonomía económica de las mujeres y perpetúa las brechas salariales y de oportunidades laborales.
Recomendaciones de Oxfam Intermón:
El informe subraya la necesidad de implementar políticas públicas que reconozcan y redistribuyan equitativamente el trabajo de cuidados. Entre las medidas propuestas se incluyen la inversión en servicios públicos de cuidado, la promoción de permisos parentales igualitarios y la sensibilización sobre la importancia de compartir estas responsabilidades.
Este estudio destaca la urgencia de abordar las desigualdades de género en el ámbito de los cuidados para avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria.
Puedes consultar el informe completo aquí.