Skip to main content

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado una nueva convocatoria de las ayudas municipales que fomentan la escolarización en el primer ciclo de Educación Infantil y facilitan a las familias la conciliación de la vida familiar y laboral. Tal y como ha informado la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, la Junta de Gobierno ha autorizado destinar un presupuesto de 5,1 millones de euros a la beca infantil plus del curso escolar 2025-2026. Según ha explicado, esto supone un incremento del 21 % respecto a la convocatoria del curso académico 2024-2025, dotada con 4,2 millones de euros. De esta forma, el Consistorio madrileño refuerza esta asignación económica con la que apoya a las familias con menores de 0 a 3 años matriculados en centros de titularidad privada en la financiación de la matrícula, las mensualidades, el comedor y el horario ampliado.

El Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación de la Ciudad de Madrid 2024-2029, aprobado en diciembre del año pasado, contempla la creación de la beca infantil plus, una evolución de la beca infantil que aglutina múltiples mejoras que permitirán alcanzar un mayor número de familias beneficiarias. A tal fin, el Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad ha incluido novedades significativas en la beca del curso 2025-2026. Por un lado, un adelanto en la publicación de la convocatoria: se lanzará el próximo mes de marzo y no en julio como en años anteriores, para que las familias puedan conocer con mayor antelación la resolución de la concesión.

Por otro lado, comenzará a aplicarse un adelanto en el pago de la ayuda. El abono de la beca se realizará cada dos meses y no al término del curso escolar, evitando que las personas progenitoras anticipen el dinero de todo el año académico. Para ello, se introduce la figura de una entidad colaboradora que desempeñará las funciones relacionadas con la recepción y revisión de la documentación justificativa del gasto aportada por las personas beneficiarias, así como del abono a estas del importe justificado.

Puedes ampliar información en este enlace.