La OIT (Organización internacional del trabajo), junto con la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social, presentan el informe “Seguridad y Salud en el Trabajo con Perspectiva de Género: Desafíos y Avances en Iberoamérica».
Este documento destaca cómo los riesgos laborales afectan de manera diferenciada a mujeres y hombres. Subraya la importancia de integrar la perspectiva de género en la seguridad y salud en el trabajo para garantizar condiciones más seguras e inclusivas.
El estudio revela que la identificación de riesgos laborales y las estrategias de prevención han priorizado sectores tradicionalmente masculinizados, dejando de lado los desafíos que enfrentan las mujeres en el ámbito laboral.
Además, los riesgos laborales en sectores altamente feminizados, como los relacionados con los cuidados y el trabajo doméstico, han permanecido invisibilizados.
Si quieres consultar el informe completo, puedes hacerlo aquí.