Skip to main content

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) ha presentado el Plan de Acción 2025-2027, enmarcado en la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2027. Este plan, que se configura como un esfuerzo conjunto entre las Administraciones Públicas y los Interlocutores Sociales, busca mejorar las condiciones laborales y la seguridad de las personas trabajadoras en España.

El Plan de Acción 2025-2027 incluye un total de 197 medidas distribuidas en seis objetivos principales. Entre estos, destaca el Objetivo 5, que se centra en «Introducir la perspectiva de género en el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo». Este objetivo subraya la importancia de integrar la igualdad de género en todas las políticas preventivas y de gestión de riesgos laborales.

Medidas clave del Objetivo 5:

  1. Revisión del marco normativo: Actualización de la normativa para integrar la perspectiva de género, priorizando la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL) y otros reglamentos relevantes.
  2. Diferenciación de género en la toma de datos: Incorporación de la perspectiva de género en la recopilación y análisis de datos sobre condiciones de trabajo y salud.
  3. Gestión de riesgos laborales con enfoque de género: Desarrollo de acciones específicas para abordar riesgos de género, como la doble presencia trabajo-familia, la violencia, el acoso y la discriminación por razón de sexo, así como la protección durante el embarazo y la lactancia.
  4. Sensibilización y formación: Promoción de la formación y sensibilización sobre la integración de la perspectiva de género en la gestión preventiva, y realización de jornadas de formación con este objetivo.
  5. Vigilancia y control: Realización de acciones de vigilancia y control para asegurar la integración de la perspectiva de género en las políticas preventivas de las empresas, así como intensificar la campaña sobre acoso sexual, dirigida a verificar que todas las empresas cuenten con protocolos de prevención del acoso sexual y por razón de sexo, entre otras.

El INSST destaca que la colaboración activa de todos los agentes implicados es crucial para el éxito de este plan. La implementación de estas medidas no solo mejorará la seguridad y salud en el trabajo, sino que también contribuirá a la igualdad de género en el ámbito laboral.

Para más información, puedes consultar el Plan de Acción 2025-2027 completo.